El empleo supera los 19 millones por primera vez en 8 años
LA OCUPACIÓN CRECIÓ EN 236.000 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE, EL MEJOR DATO EN DICHO PERIODO DESDE 2005
El empleo creció en 521.700, en el último año. Entre julio y septiembre, el desempleo descendió en 182.600 trabajadores, y en 590.000, en el último año. La cifra total de parados es de 3, 7 millones.
El mercado de trabajo mejora sus indicadores trimestre a trimestre, al calor del crecimiento económico, que está en torno al 3%, en tasa interanual, y del 0,8%, entre julio y septiembre, en tasa intertrimestral.
En este contexto, el empleo superó en el tercer trimestre del año la barrera de los 19 millones de ocupados, hasta llegar a la cifra total de 19.049.200. Es el nivel de empleo más alto desde el tercer trimestre de 2009; año en el que la recesión llegó a ser del 3,7% del PIB, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año, publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Es importante destacar también que el desempleo está bajando, a pesar de que está aumentado la población de quienes se incorporan al mercado de trabajo. En el tercer trimestre del año, la población activa aumentó en 53.300 personas.
En el último semestre, ha crecido en 100.000, hasta 2.780.900. Con la crisis económica, muchos extranjeros abandonaron España. Además, el mercado de trabajo refleja el envejecimiento de los españoles. La población activa cae todavía un 0,3% en tasa interanual. No crece en el último año desde el segundo trimestre de 2015.